Durante este 2025, Grupo AV ha sido parte activa de las diversas convocatorias impulsadas por SE Santiago y la Red de Comunas Inteligentes (RECI), espacios que promueven la colaboración entre el sector público y privado para construir una ciudad más integrada, segura y equitativa.
Nuestra participación en estas instancias ha sido una oportunidad para escuchar de primera fuente las inquietudes de las autoridades comunales y regionales, entre ellas el Gobernador de Santiago Claudio Orrego, la Directora Regional de CORFO Metropolitano Gloria Moya y representantes de distintas comunas, como Cerrillos, Pirque, entre otras, quienes coincidieron en un diagnóstico compartido: Santiago enfrenta desafíos estructurales que requieren una mirada común, coordinada y basada en datos.
Una ciudad fragmentada que necesita conexión
En palabras del Gobernador Claudio Orrego, la desigualdad territorial, la delincuencia y el aumento de los índices de homicidios son solo la expresión visible de un problema más profundo: una ciudad fragmentada, donde las tomas de terreno, la falta de espacios públicos y el déficit de infraestructura para enfrentar el cambio climático reflejan una brecha creciente entre los distintos territorios de Santiago.
Esa fragmentación no solo separa geográficamente a la ciudad, sino que también limita el acceso a oportunidades, tecnología y una respuesta coordinada ante emergencias.
Hoy, muchos organismos y ministerios operan como “islas” dentro de una misma urbe, dificultando la creación de una red urbana verdaderamente integrada e inteligente.
Desde Grupo AV, compartimos el llamado a romper esas barreras y creemos firmemente que la tecnología con propósito es el camino para construir una Santiago más conectada, segura y resiliente, donde la innovación esté al servicio de todas las personas.
Innovación con propósito
Atendemos al llamado de las autoridades y de la ciudadanía para equiparar la cancha a través de soluciones tecnológicas inclusivas. Nuestro compromiso está en democratizar la seguridad y la tecnología, poniendo la innovación al servicio de las personas, sin distinción territorial ni social.
Nos inspira pensar en una ciudad que se reconoce en sus hitos, como el Metro de Santiago, orgullo de ingeniería y acceso público, o el Parque Metropolitano, ejemplo de convivencia y sostenibilidad y que, a través de la colaboración y la inteligencia territorial, puede proyectarse hacia un futuro verdaderamente inteligente, coordinado y humano.
En esa dirección, Grupo AV seguirá siendo un actor comprometido en el desarrollo de iniciativas que integren tecnología, coordinación y futuro, aportando desde nuestra experiencia en seguridad inteligente, monitoreo y gestión de información a un nuevo modelo de ciudad, más segura y preparada para los desafíos del mañana.
