Buses interurbanos y la necesidad urgente de implementar soluciones móviles de seguridad inteligente

Invertir en tecnología para el transporte es una necesidad urgente.

Durante la mañana de este lunes, a la altura del kilómetro 132 en San Fernando, se registró un grave accidente protagonizado por un bus interurbano que viajaba desde Osorno hacia Santiago. El volcamiento dejó dos personas fallecidas y al menos 12 pasajeros heridos, según informaron las autoridades.

De acuerdo a los primeros antecedentes entregados por la fiscal Yenny Muñoz, la hipótesis inicial apunta a una pérdida de control del vehículo atribuida a exceso de velocidad en condiciones climáticas adversas, lo que provocó el fatal desenlace. Actualmente, se están realizando las acciones pertinentes para poder revisar las grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en los peajes cerca del sitio del suceso para esclarecer la velocidad real del bus al momento del accidente.

Una realidad que se repite: ¿qué tan seguros son nuestros trayectos interurbanos?

Este lamentable hecho vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de incorporar tecnologías avanzadas en el transporte interurbano, no solo para prevenir accidentes, sino también para actuar de forma inmediata y eficaz ante cualquier eventualidad.

En Grupo AV, no vemos este tipo de noticias como simples sucesos aislados, sino como un llamado de atención a la industria del transporte y a todos quienes tenemos la responsabilidad de velar por la seguridad de los pasajeros. Creemos que es posible reducir considerablemente los índices de accidentes a través de soluciones tecnológicas móviles que actúen de manera preventiva y reactiva.

¿Cómo mejoramos la seguridad en ruta?

Quienes han viajado en buses interurbanos saben que no es raro encontrarse con indicadores de velocidad, temperatura o tiempo de viaje desconfigurados o sin actualizar. Esto plantea dudas importantes:

  • ¿Cómo podemos asegurar que el bus cumpla realmente con las normas de velocidad?
  • ¿Cómo detectamos si el conductor presenta signos de fatiga o si requiere ser relevado en trayectos extensos?
  • ¿Qué herramientas existen para alertar ante comportamientos riesgosos o condiciones externas peligrosas?

La respuesta está en la tecnología aplicada al transporte, y Grupo AV pone a disposición del rubro una amplia gama de soluciones móviles inteligentes diseñadas específicamente para enfrentar estos desafíos.

Soluciones móviles de seguridad para buses interurbanos

A continuación, te presentamos algunas de las tecnologías que forman parte de nuestra oferta para empresas de transporte interurbano y flotas comerciales:

ADAS (Advanced Driver Assistance Systems)

Sistema avanzado de asistencia al conductor que detecta obstáculos, cambios de carril involuntarios, y controla la distancia con otros vehículos. 

DSM (Driver State Monitoring)

Tecnología que monitorea el estado del conductor en tiempo real, detectando signos de fatiga, distracción, bostezos o pérdida de atención. Previene accidentes causados por cansancio o conducción imprudente.

ANPR (Automatic Number Plate Recognition)

Sistema de reconocimiento de placas patente y monitoreo del entorno del vehículo. Ideal para rastrear vehículos en tiempo real y generar registros automáticos de recorridos y paradas.

BSD (Blind Spot Detection)

Detecta personas y vehículos que se encuentran en puntos ciegos del bus. Este sistema disminuye el riesgo de colisiones durante maniobras de adelantamiento o cambio de pista.

Sistema de conteo de pasajeros

Controla con precisión el número de pasajeros que suben y bajan del bus, mejorando la gestión de flotas, planificación de rutas y cumplimiento de protocolos de seguridad.

Sensores PIR (Passive Infrared Sensors)

Detectan movimiento en zonas críticas del vehículo (como compartimientos de equipaje o entradas), ayudando a prevenir robos o intrusiones no autorizadas.

Monitoreo inteligente 24/7 para toda tu flota

Todos estos dispositivos pueden ser integrados a un sistema de monitoreo centralizado, supervisado por nuestro equipo especializado de Grupo AV, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Esto permite:

  • Reacción inmediata ante emergencias.
  • Asistencia en tiempo real al conductor.
  • Registro visual y analítico de cada trayecto.
  • Reportes automatizados para la toma de decisiones.

Seguridad en movimiento con Grupo AV

Invertir en tecnología para el transporte no es un lujo, es una necesidad urgente. Cada trayecto representa la vida de decenas de personas que confían en llegar a su destino de forma segura. En Grupo AV, ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia y tecnología para ser el partner estratégico en la protección de tu flota y pasajeros.

📩 ¿Quieres conocer más?
Contáctanos hoy mismo para una asesoría personalizada y conoce cómo podemos ayudarte a transformar tu operación con soluciones de seguridad móvil e inteligente.🔗 Visítanos en grupoav.cl